No olvides suscribirte a mi lista de email para no perderte mis novedades

MI PERFIL PROFESIONAL

Me llamo Yessica y, aunque no me gustan las etiquetas, si me tuviera que definir profesionalmente, soy graduada en Historia del Arte (Diploma Supplement by the European Commission, Council of Europe and UNESCO/CEPES), técnico de conservación y didáctica del Patrimonio, técnico de seguridad informática y auditor de equipos informáticos.
Les doy mi afectuoso saludo y la bienvenida a mi mundo: el arte, el patrimonio, y la asesoría y coaching cultural.
Para cualquier otra cuestión, duda o trabajo de colaboración, no dude en ponerse en contacto conmigo al link de abajo:
YER EN ESTADO PURO
PASIÓN
Ama lo que hace en todo momento. Tanto en el ámbito profesional como personal
AMBICIÓN
Su espíritu necesita crecer. Nunca deja de soñar ni proponerse nuevas e ilusionantes metas
Consulting
Asesorías y consultas personalizadas a cada cliente
METODOLOGÍA
No cree en los milagros, cree en el trabajo bien hecho
RESULTADOS
Mi objetivo es que la gente, una vez consiga su sueño, quiera seguir viviendo este estilo de vida. De progreso, abundancia y aprendizaje

ARTÍCULOS Y MANUSCRITOS
YER Asesorías y coaching cultural en los medios
PLANES DE MANTENIMIENTO Y EL PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. RECOMENDACIONES Y VALORACIONES DE CASOS DE ÉXITO
20-22 de septiembre de 2018
Poster participativo del VI Congreso GEIIC: ¿Y DESPUÉS? CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL, UNA OPCIÓN SOSTENIBLE.
Como decía González-Varas en 1999, “Cuidad de vuestros monumentos y no tendréis necesidad de restaurarlos. Vigilad con ojo atento un edificio, conservadlo lo mejor posible con todos vuestros medios, salvadlo de cualquiera que sea la causa de disgregación”, con la presente les querría presentar mi trabajo en el departamento de vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón y las conclusiones a las que pudimos llegar haciendo un plan estratégico de conservación preventiva del patrimonio arquitectónico de nuestro territorio.
Para ello, abogamos por un plan basado en dos vías paralelas: una, dar a conocer el Patrimonio y dos, establecer unas medidas y estrategias para su conservación preventiva usando las nuevas tecnologías. Nos basamos tanto en el Plan Nacional de Conservación Preventiva como en las directrices que tanto a nivel nacional cuanto autonómico han sido promulgadas. Su buena gestión radicará en su correcta interpretación y aplicación a nuestro ámbito.
¿HASTA QUÉ PUNTO DEBEMOS RECONSTRUIR EL PATRIMONIO DESTRUIDO? CONSEJOS EN SU SALVAGUARDIA Y MEDIDAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA
Enero, 2018
A lo largo de las épocas ha sido mucho y muy variado el patrimonio destruido tanto por la mano del hombre como por desastres naturales. Son muchos los elementos que causan daños enormes al patrimonio cultural mundial. Sólo algunos son reversibles. Nuestro deber es conservarlo, salvaguardarlo y hacérselo llegar a las siguientes generaciones en las mejores condiciones posibles, para que lo conozcan y continúen protegiéndolo. Presentamos algunas recomendaciones de protección basadas en el análisis de profesionales más relevantes del sector.
GALLUR Y SU RICO PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y DOCUMENTAL ESCONDIDO
Diciembre, 2017
Gallur no deja de sorprendernos. Lo que ya apuntaban rumores, la villa de Gallur está plagada de acontecimientos históricos, y es que por sus calles han pasado gentes y soldados de prácticamente todas las épocas históricas. Nos referimos al recientemente descubrimiento en una de sus casas vecinas: estos dos sables, que nos hacen creer que tuvieron años de historia y una historia valga la redundancia trepidante que contarnos.Hoy han aparecido estos sables, pero puede haber más piezas colmadas de historias interesantes para el pueblo y el enriquecimiento del Centro de Estudios Galluranos. Pues no me cabe la menor duda de que en las casas de Gallur, o en alrededores a la localidad, haya más piezas históricas. Y no me refiero solamente a elementos de este tipo, sino a todo el Patrimonio artístico y documental, todavía desconocido para el CES de Gallur.
LA PROFESIÓN DEL HISTORIADOR DEL ARTE ANTE EL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Septiembre, 20
Parece que todo aquel que se decide por cursar los estudios de Historia del Arte en la universidad debe acabar directamente por la rama de la docencia y/o de la investigación y tesis doctoral, y, con un poco de suerte y tiempo, catedrático. Pero, ojo, no por ello estoy en contra de quien se quiera dedicar a la docencia y/o investigación, pues la considero una muy admirable salida profesional, pero creo que hay demostrar a la sociedad que no son las únicas salidas profesionales de nuestra disciplina. Pues, como apunta D. Gonzalo Borrás, la investigación y la tutela del Patrimonio Cultural están estrechamente imbricadas.
Ningún plan urbanístico, sea cual sea su alcance, debería ser aprobado sin la intervención y la firma comprometida de un Historiador del Arte. Como tampoco ningún proyecto de restauración tendría que seguir su curso sin el estudio previo que informe de los valores históricos y artísticos de un edificio en su contexto y en su conjunto, como objeto arquitectónico y como poseedor de elementos artísticos, y que determine cuáles de esos valores hay que preservar. Por ello se decidió escribir este artículo.

ASESORÍAS
Algunas de las asesorías históricas realizadas

ANCIENT ERA: GLADIATORS, A ROMAN FAMOUS MURMILLO
junio - agosto, 2018
Realmente disfruté trabajar en este proyecto, que fue uno de los que más satisfacción me otorgó. Me dio la oportunidad de adentrarme a esta época histórica que tanto me apasionaba desde niña y a pensar como los antiguos. También tuve que esforzarme para cumplir con plazos ajustados. Me enorgullece el trabajo que hice en tiempo rècord por todo lo que a nivel personal significa. Me encantaría tener la posibilidad de hablar de ello con más detalle.

NAPOLEONIC ERA: NAPOLEON FUSILIERS CHASSEURS
2017
Realicé muchas adaptaciones para este proyecto con base en las peticiones del cliente. También tuve que equilibrar el trabajar en varias tareas al mismo tiempo, mientras me adaptaba a las prioridades en cambio constante y a los plazos. Esta experiencia me hizo darme cuenta de lo bien que se siente el aportar habilidades y consejos a un proyecto impulsado por jóvenes desde la universidad (UCM) como profesional en el campo.

NAPOLEONIC ERA: AGUSTINA SARAGOSSA (MILITARY FACET)
2013 - febrero, 2014
Comencé esto como proyecto personal para impulsar tanto mi vida personal como mi carrera en el futuro. Fue algo en lo que siempre había querido trabajar, así que me aseguré de reservar tiempo después del trabajo y el fin de semana para lograrlo. Un proyecto que desde el primer día tiene una parte de mí, pues lo recreé con 22 años, la misma edad que tenía Agustina cuando disparó el cañón aquel 2 de julio de 1808.
.jpg)
ANCIENT ERA: GLADIATRIX, A POMPEII RETIARIA
Diciembre, 2017 - marzo, 2018
Comencé esto como proyecto personal para impulsar tanto mi vida personal como mi carrera en el futuro. Fue algo en lo que siempre me había apasionado y ansiaba que llegra el día para trabajar sobre este tema. Tres personas tienen la "culpa" de mi primera y definitiva "Romanización"
TRAYECTORIA PROFESIONAL
TÉCNICO DE CONSERVACIÓN Y DIDÁCTICA DEL PATRIMONIO (GRUPO DE TRABAJO HBIM, BUILDINGSMART SPANISH CHAPTER)
Septiembre 2017 - actualidad
Proyecto realizado en colaboración con varios profesionales del sector: Guías UBIM Building Smart Spain.
REDACTOR DE CONTENIDOS / CONTENT CREATOR
Diciembre 2017 - actualidad
Puede leer mis artículos haciendo un clic en este enlace
FREELANCER, COMPUTER SECURITY AUDITOR
Mayo 2017 - actualidad
Asegurar equipos informáticos tanto a particulares, empresas y asociaciones
Consultorías de empresas Platea Electronica S.L. (curso académico noviembre, 2016-junio, 2017)
GESTOR(A) DE PROYECTOS Y ASESORÍAS HISTÓRICAS
abril, 2015-actualidad
Tanto a particulares como a empresas, grupos y asociaciones
DIVULGACIÓN HISTÓRICA CON RECREACIÓN
Febrero 2014- actualidad
Guía turístico y divulgación histórica aplicando la didáctica y los fenómenos del Reenactment y Arqueología Experimental en diferentes lugares de la geografía española y europea, y a diversos tipos de público.
De España: Jaca, Zaragoza, Fuendetodos, Villar de los Navarros, Herrera de los Navarros, Muel, Huesca, Madrid, Tarragona, Burgos, Laredo, Vitoria, Gerona, Sagunto y Valencia. Y de Europa, principalmente de Francia: Tarbes, Ibos, Aire-sur-l'Adour.
Participación como gladiadora en el rodaje Carpohorus. Film-Revenge of Carpóforo. Largometraje previsto para su estreno este 2019.
VOLUNTARIADO EN PARAEQUIVET
Julio 2014 - noviembre 2016
La Asociación Paraequivet se orienta a la promoción del Deporte Paraecuestre, la Equinoterapia, la Veterinaria y la Rehabilitación Equina.
GESTOR(A) DE PROYECTOS, MUSEISTICATE
Octubre 2015 - actualidad
Fundadora y creadora de contenido para el blog Museistícate
ASSOCIATE VISITING PROFESSOR
Desde octubre 2016 - actualidad
Docente, conferenciante en Colegios, universidades, centros cívicos, y otros centros culturales
Centros amigos: centro cívico Pedrola, PetroBIM, Universidad de Zaragoza
MIS HABILIDADES
Competencias profesionales
ESPAÑOL NATIVO
HTML BÁSICO
CSS
PAQUETE ADOBE (PHOTOSHOP, INDESIGN, AFTER EFFECTS)
ADOBE INDESIGN
LA GESTIÓN DEL INVENTARIO
INGLÉS NIVEL B2
ANÁLISIS DE MERCADO
PROGRAMAS DE GESTIÓN, ADMINISTRACIÓN Y BASES DE DATOS
GESTIÓN DE PROYECTOS
COMMUNITY MANAGER: GESTIÓN DE REDES SOCIALES (FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM) Y BLOGS (WORDPRESS Y BLOGSPOT)
PRESTASHOP
CSS
DISEÑO DE IMPRESIÓN
DESARROLLO DE MARCA
EXCELENCIA ACADÉMICA
MÁSTER EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, UNIZAR, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
2015-2016
Máster en Gestión de Patrimonio Cultural (Gestión, Legislación, Catalogación de Bienes Culturales muebles e inmuebles, Restauración y Rehabilitación de bienes muebles e inmuebles, y Difusión/divulgación y Educación del Patrimonio).
Subdelegada del curso académico
GRADO UNIVERSITARIO HISTORIA DEL ARTE
2011-2015
Plan Bolonia. Con suplemento europeo del título.
Actividades y menciones a destacar:
Instrumentos para el ejercicio profesional del historiador del arte
Jornadas de profesionalización para el historiador del arte (marzo, 2015).
Realización de las prácticas (asignatura optativa con duración de un cuatrimestre) en la Fundación Goya en Aragón. Prácticas dirigidas por el profesor académico Ernesto Arce y la directora de mencionada Fundación, Ana Armillas. Obteniendo la calificación de Sobresaliente cum laude.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD NIVEL 3 SEGURIDAD INFORMÁTICA
2016-2017
Competencia general:
Garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de los posibles ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior de la organización.
Desarrolla su actividad profesional en el área de sistemas del departamento de informática de empresas públicas o privadas que utilizan equipamiento informático, desempeñando tareas de auditoría, configuración y temas relacionados con la seguridad informática, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Curso aprobado con sobresaliente cum laude.
INGLÉS
Level: advanced conversation with native
Nivel intermedio alto
Centros de estudios: universidad de Zaragoza (2010-2012), Centro cultural Ibercaja.
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA APLICADA AL EJERCICIO FÍSICO. curso de Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña en colaboración con Miriadax (del 20 de enero al 16 de febrero de 2019). Con certificado.


Alberto Armisén, CEO PetroBIM
Hemos tenido ocasión de compartir proyecto y la iniciativa y la capacidad de resolver y organizar hacen de Yessica una compañera de primer nivel. Un gusto trabajar con ella.

Ana Armillas, Directora del Museo de Huesca
Yessica Espinosa realizó prácticas en Fundación Goya en Aragón, en el momento en que la dirigía, y quiero destacar su responsabilidad y seriedad así como su disposición para realizar las tareas encomendadas.

Domingo Genzor, profesor Ciencias Sociales de Educación Secundaria
Yessica fue una buena alumna, que destacó por tener siempre una actitud positiva ante los estudios. Gran entusiasta de la historia. Siempre mostró una buena predisposición por aprender
LO QUE DICEN DE MI

ENTREMOS EN CONTACTO
